“Al aprovechar la energía y la fuerza vital que reside en la Sombra, nos convertimos en alquimistas que crean oro desde el interior y avanzan hacia la integridad, el empoderamiento y la totalidad, la cual ocurre cuando somos capaces de abrazar TODO lo que somos.”

El programa de este año 2023 es una invitación a mirarnos hacia el interior para descubrir los patrones inconscientes que controlan nuestras vidas y nos mantienen alejados de nuestra identidad genuina con el fin de vivir una vida consciente, despierta y libre.

En la infancia, vamos desarrollando aspectos de nuestra personalidad a través de los cuales creamos habilidades y estrategias que nos ayudan a navegar la vida y sobrevivir a situaciones duras, traumatizantes o insoportables: patrones inconscientes que guían nuestra vida cotidiana, a los cuales también denominamos SOMBRA. Al identificarnos demasiado con ciertas cualidades, rechazamos otras que también nos pertenecen, limitando así nuestra capacidad de experimentar y expresar plenamente quienes somos.

“Reconocernos, querernos, aceptarnos y encontrar en lo más oscuro la fuerza que nos permitirá volver a conectar con nosotros mismos, con los otros y con la madre naturaleza”

La Sombra es la parte de nosotros mismos que abarca todo lo que escondemos. Por un lado, emociones como la vergüenza, la rabia o el miedo, consideradas negativas, y por otro lado, aspectos positivos como nuestro impulso creador, nuestra belleza y nuestros talentos ocultos. Por eso, la Sombra es una gran fuente de poder y creatividad. Pero sin exponerla a la luz, no es posible acceder a nuestro poder ni alcanzar todo nuestro potencial.

Este programa está orientado a proporcionarte un mapa con el que explorar ese territorio inconsciente (la Sombra) donde habita tu identidad auténtica. También te proporcionará herramientas que te ayudarán a elaborar un plan de acción con el fin de avanzar hacia una versión más elevada de ti mismo/a por encima de los aspectos negativos que obstaculizan tu vida (desencuentros afectivos, familiares, laborales, económicos...).

“Ensanchar nuestro espacio interior de luz, brillar, crear.”


METODOLOGIA

“Parar, observarnos desde afuera, desconectar de nosotros mismos, de los otros. Pisar la hierba, observar el cielo, sentir la brisa, dejarnos fluir."

El diseño de los talleres gira en torno a diferentes arquetipos (el Guerrero, el Sanador, el Visionario, la Sombra y el Maestro), como exponentes de características y cualidades personales que todos los seres humanos compartimos. Todo ello desde la metodología del Trabajo de Sombra, por medio del que tomamos conciencia de los aspectos que rechazamos debido a traumas individuales y sistémicos, para abrazarlosconscientemente y recuperar las cualidades que contienen al servicio de nuestro empoderamiento y completación.

Un taller es un espacio seguro y protegido en el que desarrollo mi trabajo en sintonía con el campo relacional, esto es, el espacio que se genera cuando varias personas se reúnen con un propósito común. El campo contiene procesos emocionales inconscientes, así como elementos que componen el tejido de la vida cotidiana que se vinculan a menudo a roles y arquetipos (sentimientos compartidos, deseos, impulsos, conflictos, encuentros, decepciones, uniones, traiciones), que desean ser vistos e incluidos. En un taller, las y los participantes actúan como una ventana a través de la que emergen no solo asuntos individuales, sino también contenidos vinculados a temas de carácter sistémico y colectivo. Esta conexión convierte estos encuentros en experiencias de sanación y transformación de memorias individuales y colectivas.

Para facilitar los talleres, utilizo diferentes herramientas como Constelaciones, Trabajo de Procesos, viaje chamánico o dinámicas de movimiento y baile consciente, entre otras, las cuales hacen de un taller una experiencia única para cada participante, así como un contenedor transformador de los aspectos que necesitan ser procesados e integrados para dar paso a nuevas comprensiones que contribuyen a la resolución de conflictos y a un bienestar integral.

Aprendizajes básicos a lo largo del programa: consciencia relacional, desarrollo interno, comunicación congruente, trauma personal, trauma colectivo, alineamiento entre sentimiento, pensamiento y acción, equilibrio de lo masculino y femenino profundo y trabajo con los opuestos.

ITINERARIO

"Un camino hacia la autorrealización para gestionar nuestro día a día, cambiar el relato de lo que somos y hacemos y crecer".

Al enfocarme en los cinco arquetipos: el Guerrero, el Sanador, el Visionario, la Sombra y el Maestro, sus cualidades y sombras emergen de manera orgánica y vivencial en relación a la experiencia vital de las y los participantes, conformando un proceso continuo a lo largo de este recorrido anual.

También puedes optar por realizar exclusivamente los talleres con los que más resuenes en tu momento presente.


1. TALLER DE INVIERNO | 10, 11 y 12 de febrero

LAS COORDENADAS DEL AUTOLIDERAZGO

El primer taller está vinculado al arquetipo del Guerrero o Líder. En las culturas indígenas, el proceso de empoderamiento individual está conectado a la expresión de esta imagen. El principio que guía al Guerrero es mostrarse y elegir estar presente.

En este taller aprenderás a:

  • Actuar con responsabilidad y disciplina.
  • Tomar conciencia de las dinámicas inconscientes que subyacen bajo tus patrones de comportamiento.
  • Recuperar la fuerza que contienen las emociones y sentimientos escondidos tras esos patrones.
  • Acceder a las cualidades ocultas de los aspectos que más rechazas de ti mism@.
  • Desarrollar tu capacidad de convertirte en un líder eficaz.

El programa del taller incluye:

  • - Dinámicas corporales, meditación guiada, ejercicios prácticos derivados del trabajo chamánico, del trabajo de procesos, de constelaciones o de los rituales sistémicos.

Precio: 230€

2. TALLER DE PRIMAVERA | 14, 15 y 16 de abril

SANACIÓN EN SINTONÍA CON LA FRECUENCIA DEL CORAZÓN

El segundo taller está vinculado al arquetipo del Sanador. El principio que guía al Sanador es prestar atención a lo que tiene corazón y significado, para despertar al potencial sanador individual del amor y la compasión.

En este taller aprenderás a:

  • Escuchar los pensamientos que bloquean los sentimientos que te conectan con el corazón.
  • Adentrarte en la raíz del sufrimiento y de memorias traumáticas con el fin de ir integrándolas y acceder a potenciales aún no explorados.
  • Cultivar la gratitud y la aceptación para acceder a la compasión como recurso que te permita tender puentes con el otro.

El programa del taller incluye:

  • - Dinámicas corporales, meditación guiada, ejercicios prácticos derivados del trabajo chamánico, del trabajo de procesos, de constelaciones o de los rituales sistémicos.

Precio: 230€

3. TALLER DE VERANO | 23, 24 y 25 de junio

EL PODER DE LA INTENCIÓN

El tercer taller se despliega bajo el paraguas del arquetipo del Visionario. El principio que guía al Visionario es decir la verdad sin culpa ni juicio. El arquetipo del Visionario nos recuerda no olvidarnos de nuestro propósito de vida. Expresar al visionario interno implica, entre otros aspectos, conocer y comunicar el propósito creativo y el sueño de vida de cada uno.

En este taller aprenderás a:

  • Mostrarte desde tu parte genuina.
  • Reconectar con tus dones, talentos y recursos.
  • Aceptar lo que es.
  • Comunicarte con transparencia, congruencia y honestidad.
  • Convertir el conflicto en aliado de transformación y crecimiento.
  • Empoderarte de los contenidos que proyectas en los demás.
  • Desarrollar relaciones interpersonales más positivas y saludables en cualquier área de tu vida.

El programa del taller incluye:

  • - Dinámicas corporales, meditación guiada, ejercicios prácticos derivados del trabajo chamánico, del trabajo de procesos, de constelaciones o de los rituales sistémicos.

Precio: 230€

4. ENRAIZÁNDOTE EN TU PROFUNDIDAD | 19 y 20 de agosto

Si queremos vivir una vida verdaderamente consciente, despierta y libre, es esencial aprender a encarar e integrar todo lo que hemos marginado y rechazado: nuestra sombra. La sombra abarca aquellos aspectos de la personalidad que han quedado sin integrar al no haber encontrado una vía de expresión. Por ello, suele guardar una parte vital que quedó dolorida, excluida o bloqueada. La sombra actúa inconscientemente a través de la proyección que se hace sobre el “otro” (ver en los demás lo que pertenece a uno). Integrar y acoger nuestra sombra es un paso imprescindible para el autoconocimiento, lo cual repercute en la propia aceptación y la aceptación del otro, como espejo de todo aquello que rechazamos de nosotros mismos. Se trata de encontrar el potencial que subyace en las partes marginadas para recuperar su energía al servicio de la vida.

Este taller invita a tomar conciencia de los aspectos que más rechazas de ti mism@ para aprender a contenerlos conscientemente y poder así utilizar las cualidades de la propia sombra como herramienta de empoderamiento y de acceso a nuestra identidad más auténtica. El trabajo con la propia sombra contribuye, además, a asimilar fragmentos de la sombra colectiva o cultural.

El taller es una preparación para quien quiera realizar el retiro en la naturaleza que tiene lugar a continuación.

En este taller aprenderás a:

  • Tomar conciencia de tu propia sombra, a mirarla y a contenerla.
  • Acceder al potencial encerrado en los aspectos que más rechazas de ti.
  • Liberar la reserva de energía que inviertes en protegerte y emplearla en mejorar tus relaciones, así como tu salud física, mental y emocional.
  • Salir de dinámicas repetitivas arraigadas en el pasado para abrirte a una perspectiva más creativa sobre el futuro.

El programa del taller incluye:

  • - Dinámicas corporales, meditación guiada, ejercicios prácticos derivados del trabajo chamánico, del trabajo de procesos, de constelaciones o de los rituales sistémicos.

Precio: 230€

5. RETIRO | 20 al 24 de agosto + periodo de integración 24 y 25 de agosto

RETIRO EN LA NATURALEZA

La conexión con la naturaleza es la herramienta más integradora y sanadora de la que disponemos. Dentro de un trabajo de despertar a la conciencia, un retiro en la naturaleza amplifica sus efectos; el mundo externo desaparece y la naturaleza se convierte en un espejo donde poder mirarse y escucharse.

Este periodo de retiro es un tiempo para aquietar la mente y comprobar cómo la naturaleza es un espacio seguro, que nos contiene y nos ayuda a conectar con esa pequeña voz que nos habla de nuestros anhelos más profundos.

Por eso, pasar cuatro días a solas en la naturaleza, alejados del ruido del mundo, ofrece la oportunidad de acceder a niveles más profundos de nuestro ser, más allá de nuestras proyecciones personales. Es en ese espacio donde podemos descubrir cuál es nuestra dirección o propósito de vida genuino.

Precio retiro completo (taller de sombra + retiro + periodo de integración: 800€

6. TALLER DE OTOÑO | 6, 7 y 8 de octubre

EL PODER TRANSFORMADOR DEL DESAPEGO

El quinto taller se desarrolla alrededor del arquetipo del Maestro. Esta es una puerta a la sabiduría que nos enseña a confiar ante la experiencia de la pérdida con una actitud de desapego. El principio que guía a este arquetipo es la apertura al resultado sin apego.

En este taller aprenderás a:

  • Practicar el desapego de adicciones como la preocupación, la crítica, el resentimiento o el juicio.
  • Abrirte al resultado sin aferrarte a él.
  • Abrazar la incertidumbre como puerta a nuevas posibilidades.
  • Practicar la confianza como contenedor de la claridad, la objetividad, el discernimiento y el desapego.
  • Reconocer y honrar la presencia de los ancestros como fuente de sabiduría y desapego.

El programa del taller incluye:

  • - Dinámicas corporales, meditación guiada, ejercicios prácticos derivados del trabajo chamánico, del trabajo de procesos, de constelaciones o de los rituales sistémicos.

Precio: 230€

7. RETIRO DE INVIERNO | 29, 30 y 31 de diciembre

EL PODER DEL RITUAL

En invierno, estamos más cerca del sol, lo que simboliza el acercamiento a nuestro sol interno. Esto nos da la oportunidad de conectar más profundamente con las emociones que bloquean el acceso a nuestra esencia, a ese sol. Para entrar en esa profundidad, contamos, entre otra herramientas, con el poder del ritual que, en contacto con energías más sutiles, ofrece al alma la oportunidad de expresarse junto con sentimientos e ideas que no nos resulta fácil poner en palabras.

El objetivo del este retiro es encontrarte en tu profundidad a través de diferentes prácticas como la meditación, el silencio, el ritual, yoga, el trabajo con la voz o el contacto con la naturaleza.

Precio: 230€

TESTIMONIOS

“Me ha impactado la manera en la que Irene sabe guiarte por los rincones más recónditos de manera segura y cariñosa. He comprendido cómo partes de mí que desconocía actuaban en mi vida a través de miedos, prejuicios o tabúes. En estos talleres, he ido aprendiendo a mirarlas, a descubrirlas y, poco a poco, a aceptarlas. Me he dado cuenta que aceptar estas partes ha supuesto aceptarme a mí misma y que esto me ha ayudado a ser más yo, a sentirme más segura, más fuerte y a disfrutar de mi vida y de mis circunstancias sin echar la culpa a nadie y no esperar que nadie me resuelva nada.”
Rakel G. (Barcelona) -Enfermera-

“A pesar de que estoy viviendo momentos difíciles en mi relación con mi pareja y mis hijos, me llevo de este taller esperanza, aceptación y lo que es más importante: ganas de vivir. Estoy sobre todo agradecida por la oportunidad de seguir avanzando.”
Patricia T. (Navarra) -Arquitecta-

“Estoy sorprendido por la profundidad de las emociones que he sido capaz de experimentar en el taller. Siento cómo me voy completando cada vez que descubro aspectos de mí que desconocía, y la verdad es que me gusto más de lo que esperaba. Tengo que reconocer que mi autoestima ha mejorado”.
Ander J. (Rentería) -Funcionario-

“La verdad que no sabía a qué venía cuando llegué por primera vez a un taller de Irene. Una amiga me lo recomendó y confié en ella. Me sorprendió desde el primer momento que no había un guión establecido y, sin embargo, todo parecía fluir con facilidad. Cada palabra, cada ejercicio, cada momento del taller se iban grabando en mí de manera corporal. Era como estar montada en una atracción de feria, con emociones que iban y venían, sin sentirme indiferente ni ajena. Ha sido una experiencia inexplicable y muy recomendable. Es algo diferente a cualquier otro curso, taller o terapia que conozco”.
Mari Mar L.- (San Sebastián) -Repostera y bloguera-

“He asistido a todos los talleres de Irene durante el año pasado y, para mí, esto ha supuesto un antes y un después. No es que ahora todo me vaya bien y no tenga ningún problema. Sin embargo, quiero compartir que ahora tengo más recursos a la hora de afrontar decisiones o situaciones conflictivas e incluso cuando tengo que reconocer mis errores. Me siento más maravillosamente humana, menos juzgona y más compasiva con mis defectos y los de los demás. Estoy dispuesta a seguir profundizando porque sé que todavía queda más camino interior que recorrer”.
Idoia A. (Bilbao) – Dependienta-

“Comencé los talleres de Irene para completar mi formación como coach deportivo. Había una parte del coaching relacionada con las emociones en la que quería seguir indagando. La verdad, creo que acerté de lleno. No sé si habrá muchos otros métodos para caminar tan profundamente por el mundo emocional de una manera tan segura y firme. He realizado ya un curso completo y me apuntaré al próximo porque cada taller aporta un mayor conocimiento de uno mismo”.
Alex D.(Granada) - Coach deportivo-

“Me siento bien en el espacio seguro y protegido que Irene crea en cada taller. Ella acoge el estado emocional de cada participante con delicadeza, compasión y maestría. Creo que esa manera suave y guiada de indagar en mi interior es lo que me ayuda a abrirme sin temor a contactar con emociones o recuerdos que pueden estar vinculados a situaciones traumáticas”.
Isabel R. (Gasteiz) – Profesora

INFORMACIÓN

Horario aproximado de los talleres:
Viernes (bienvenida y dinámica introductoria): de 17:00 a 20:00
Sábado: de 8:00-9:00, 10:00-14:00 y 16:00-20:00
Domingo: de 8:00-9:00 y 10:00-14:00

INSCRIPCIONES

Para inscribirte al programa anual completo envía un e-mail a: info@irenegoikolea.es
En caso de que quieras inscribirte únicamente a un taller en concreto o al retiro en la naturaleza podrás encontrar el formulario de inscripción accediendo a ese evento en concreto a través de la sección Próximos eventos.
Para más información: 673 681 504 | info@irenegoikolea.es

LUGAR DE LOS TALLERES PRESENCIALES

Amalurra Ecohotel & Retreat Center 946 109 540
Bº La Reneja, 35, Artzentales, Bizkaia
www.amalurra.com


RESERVAS E INFORMACIÓN

(precios exclusivos para las personas inscritas al taller)

Hotel Amalurra 946 109 540 | amalurra@amalurra.com